¿Qué es la inteligencia artificial?

Descubre qué es la inteligencia artificial, sus tipos, ejemplos y cómo aprovecharla para tu negocio. Explicado por Sergio Bobadilla, consultor en IA.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Sergio Bobadilla

11/3/20253 min read

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) no es solo una moda tecnológica; es una revolución silenciosa que ya está reconfigurando la manera en que aprendemos, trabajamos y hacemos negocios.

En esencia, la IA es una rama de la informática que busca crear sistemas capaces de realizar tareas que antes requerían inteligencia humana: aprender, razonar, tomar decisiones, reconocer patrones, entender el lenguaje o resolver problemas complejos.

Aunque hoy el término está en boca de todos, sus raíces se remontan a los años 40. Alan Turing, considerado el padre de la computación moderna, sentó las bases con su famosa “máquina Enigma”, con la que ayudó a descifrar los códigos nazis. Una década más tarde, en 1956, John McCarthy acuñó el término inteligencia artificial durante la Conferencia de Dartmouth, marcando el inicio de una nueva era.

Los tres tipos de inteligencia artificial que ya están entre nosotros

1. Inteligencia Artificial Reactiva

Es el tipo más básico. No tiene memoria ni capacidad para aprender de la experiencia; simplemente responde a estímulos actuales.
🧠
Ejemplos: Alexa, Google Home o Google Translate.

2. Inteligencia Artificial con Memoria Limitada

Puede analizar datos pasados para mejorar decisiones, aunque no conserva esa información a largo plazo.
🚗
Ejemplos: Waze o Uber, que optimizan rutas en tiempo real según el tráfico.

3. Inteligencia Artificial Generativa

El tipo que hoy está revolucionando industrias enteras. Esta IA puede crear contenido nuevo —texto, imágenes, música o video— aprendiendo de grandes volúmenes de datos y combinándolos de forma creativa.
Ejemplos: ChatGPT, Gemini, Deepseek, DALL·E (imágenes), SORA (video).

Y aunque todavía no existe, el siguiente paso sería la Inteligencia Artificial General, un sistema con capacidad cognitiva similar a la humana: capaz de aprender, razonar y adaptarse sin necesidad de reprogramación.

El mercado actual de la Inteligencia Artificial

Desde el lanzamiento de ChatGPT 3.5 en 2022, el crecimiento ha sido exponencial. Hoy, plataformas como ChatGPT (800 millones de usuarios) y Gemini (450 millones) lideran un mercado dominado en un 75% por solo dos actores.

A su alrededor han surgido alternativas poderosas como Claude, Copilot, Perplexity, Grok y Deepseek, cada una con su enfoque particular, pero todas impulsando un mismo fenómeno: la adopción masiva de la IA.

Aplicaciones reales de la Inteligencia Artificial

La IA ya está integrada en múltiples sectores. Aquí algunos ejemplos que muestran su impacto actual:

  • Educación: asistencia en el aprendizaje de idiomas, resolución de problemas y tutorías personalizadas.

  • Salud: análisis de datos clínicos, descubrimiento de fármacos, creación de diagramas de diagnóstico.

  • Biología: predicción de estructuras de proteínas.

  • Agricultura: robótica, análisis de suelos y detección de plagas.

  • Programación: generación y depuración de código, documentación técnica y automatización de tareas repetitivas.

¿Estamos frente a una burbuja de la Inteligencia Artificial?

En los últimos meses de 2025, el tema está sobre la mesa: ¿existe una burbuja de la inteligencia artificial similar a la de las empresas .com en los 2000?

Los analistas se dividen. Algunos aseguran que estamos sobrevalorando el impacto real de esta tecnología; otros creemos que, aunque puede haber un reajuste en el mercado, la IA llegó para quedarse. Recuerda: también hubo un momento en que Internet fue visto con escepticismo. Durante la burbuja .com, muchos proyectos desaparecieron, pero de sus cenizas nacieron gigantes como Amazon o eBay.

La historia se repite. Tal vez veamos un periodo de corrección, pero el desarrollo de la inteligencia artificial continuará su curso igual que el comercio electrónico se consolidó tras la tormenta.

E-book gratuito: “Los Fundamentos de la Inteligencia Artificial”

Si este tema te interesa y quieres comprender cómo aprovechar la IA para tu negocio o marca personal, te invito a descargar mi e-book gratuito Los Fundamentos de la Inteligencia Artificial.

En él te explico:
✅ Qué tipos de inteligencia artificial existen.
✅ Qué son los prompts y cómo usarlos estratégicamente.
✅ Cómo funcionan los
GPT personalizados y los agentes de IA.
✅ Por qué 2026 será el año clave para la adopción empresarial de la IA.

📩 Descárgalo gratis y empieza a entender cómo esta tecnología puede ayudarte a ser más productivo, estratégico y competitivo.

Conclusión

Estamos presenciando el nacimiento de una nueva ola tecnológica. Así como la electricidad y el Internet transformaron el mundo, la inteligencia artificial será el motor que impulse la próxima década de innovación y crecimiento.

La clave está en aprender a convivir con ella, dominarla y usarla a nuestro favor.
Si quieres que profundice en algún tema o tienes dudas sobre cómo aplicar la IA en tu negocio, escríbeme a
contacto@sergiobobadilla.com.

Nos vemos en el próximo artículo.
Sergio Bobadilla
Consultor en Marketing Digital e Inteligencia Artificial